Nosotros no somos más que lo que queremos ver. Nuestra generación es el resultado de la aculturación y educación de los medios de comunicación. Es por ello que caemos en un consumismo elevado sin percatarlo y hasta nos parece natural.
En primer lugar tenemos que tener en cuenta como nos influencian los medios de comunicación. De qué manera nosotros interiorizamos el concepto de estética que nos muestran. El hombre es un ser emocional y sensitivo, eso es lo que aprovecha la gran industria de la belleza.
Nos producen sensaciones falsas, que nos hacen tener necesidades de consumo inmediato. Tenemos en cuenta que la belleza es una abstracción que produce sensación de satisfacción, es lo que se considera perfección, aquello que agrada a la vista. Lo que yo acepto es que la belleza esta en el ojo de quien lo mire.
Siempre existió un concepto de belleza, esto se muestra en las diferentes culturas y etapas de la humanidad. Las personas de la selva amazónica, con sus dientes afilados asemejando a lo de las pirañas, nos parecerían absurdas y hasta estrafalarias.
Ellos opinarían lo mismo de nuestras escuálidas y amorfas bellezas de las pasarelas. Durante todos los tiempos, la mujer como “naturaleza” tiende a tener que se bella. La estética está ligada a las formas femeninas, siempre que estemos en una sociedad patriarcal esto será un común denominador.
Las mujeres siempre fueron aisladas del mundo, de una forma u otra. No tenían las mismas oportunidades masculinas, es por ello que muchas mujeres tuvieron que vestirse de hombres para poder ingresar a un mundo intelectual vedada para ellas.
Nos crearon un mundo falso, donde la mujer es un objeto “estético, reproductivo, maternal”. Es por ello que las mujeres se manifiestan en todos estos tiempos, nosotras somos más que la estética, tenemos derecho a ser feas y envejecer como cualquier ser viviente.
La belleza tal y como es ahora, se nos va imponiendo desde muy pequeñas, que cuando alcanzamos una edad madura, creemos que eso es correcto. No es correcto que tengamos que estar viviendo atadas a una báscula, eso no es vida, ningún varón (aunque ya existe la anorexia masculina, pero en menos medida), vive atado a su aspecto físico, al parecer que a ellos le generaron otro tipo de estereotipos. La vida se extiende mucho más que estar atadas a un espejismo.
Acaso la mujer no tiene un sentido amplio de percepción, que n os encerramos en un pequeño mundo pintado por las grandes empresas. Somos una material en uso y un mercado tan amplio, que no nos permitirían abrir los ojos.
A todas nosotras que estuvimos cegadas, y las que aun están luchando en un charco inventado por sus propias inseguridades les pregunto.
¿Por qué quieren alcanzar esos estereotipos manipulados por la ciencia? ¿Cuándo estés delgada, serás feliz? ¿Por qué pretendas ver cosas que no son reales?
Ya sé que muchas diremos para ser aceptadas por el mundo, también que existe una cierta discriminación por las personas con sobrepeso.
Pero vale la pena vivir con la angustia de tener que hacer una dieta que sabes que no la podrás cumplir. Que el dolor del alma sea más grande que los calambres que producen la falta de alimento y los escalofríos que tengas que sufrir.
Vale la pena tener la garganta tan deteriorada y los dientes amarillos. No nos fijemos en lo que digan las personas, ellas son totas, crueles y envidiosas…nunca querrán ver tu bien.
Estamos cayendo en un mundo tan consumista, que no nos damos cuenta de la realidad. Tanta luz de conocimientos nos pueden cegar.
No critico la anorexia, tampoco quiero que las personas al leer esto dejen de ser anoréxica, comprendo que ello es una enfermedad (no un estilo de vida) y que ana y mia no son princesas; estas personas necesitan otros tipos de tratamientos.
Toda esta industria de la belleza nos lleva a caer inevitablemente a estas enfermedades, por eso que todas las mujeres estamos enfermas (en mayor y en menor grado). Porque el mundo no se reduce a tu persona, existen muchos problemas mayores a los tuyos.
Ya lo se, no eres un mártir, pero no te conviertas en uno tan tontamente. El cuerpo tenemos que cuidarlo es cierto, estar saludables te dará mayor belleza que estar pálida, con ojeras y los cabellos que se caigan. Estar gorda no es saludable, ni bello y estar delgadísima tampoco.
Somos aves de paso y nos estamos quedando atrapadas en algo tan pequeño como esa enfermedad. Sabes que muchos niños mueren de hambre, verdad, pero eso que te importa, porque tú solo te ocupas de ti misma.
Sabes que en tú país existen infinidades de problemas, pero, a ti te da igual. Eliminas el alimento y te haces daño. También se que no eres un monje y que esto tampoco te importa, pero ponte a pensar en las ridiculeces que haces, en lo que consideramos correcto, pero no es más que un mundo falso…piensa en todo lo que haces y cuan feliz eres…alejada del mundo….es por ello que me manifiesto por el derecho que la mujer a ser fea….
El ayuno, dejar a tu cuerpo sin energías y estar delgadísima y supuestamente bella….